15 años ayudando a las empresas colombianas
a elegir el mejor software

Nube comunitaria

En el campo de la informática, una nube comunitaria es una variante modificada o híbrida de una nube privada. Esta plataforma de tecnología virtual multiusuario permite que distintas organizaciones de una comunidad concreta, como la del sector bancario, puedan compartir programas y cuestiones comunes para trabajar de manera colaborativa en una misma plataforma con infraestructuras y recursos compartidos. La comunidad puede compartir necesidades comunes operativas o regulatorias. Estas nubes comunitarias se alojan en proveedores de servicios en la nube de terceros. El alojamiento se encuentra en un centro de datos que puede ser local o externo. A diferencia de otras nubes, como las privadas, públicas e híbridas, las nubes comunitarias son un modelo relativamente novedoso. Durante la pandemia, debido a la necesidad de trabajar online, las nubes comunitarias han ganado popularidad.

Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre Nube comunitaria

Las nubes privadas pueden ser costosas y las nubes públicas están sujetas a estrictas regulaciones del sector. Las nubes comunitarias son más asequibles, por lo que pueden resultar una buena opción para pequeñas empresas con fondos limitados. Además, las nubes comunitarias se pueden adaptar a las necesidades concretas de las pymes.

Términos relacionados