SDMA (acceso múltiple por división de espacio, por sus siglas en inglés)
En el mundo de las telecomunicaciones o redes informáticas, SDMA (acceso múltiple por división de espacio, por sus siglas en inglés) se refiere a un método de acceso a canales. Es una técnica de antena múltiple avanzada en la que, mediante conductos espaciales paralelos, se transmiten señales. Esta tecnología de satélite se utiliza para dispositivos celulares que se mueven a través de diversas ubicaciones. Permite la transmisión rápida y eficiente de frecuencias mientras los dispositivos están en movimiento.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre SDMA (acceso múltiple por división de espacio, por sus siglas en inglés)
Las pymes pueden usar tecnología basada en SDMA para sus dispositivos inalámbricos o sistemas de redes informáticas en caso de que deban mantener múltiples dispositivos de usuario a una distancia admisible en una misma región (esta es la distancia de reutilización). Las frecuencias pueden reutilizarse para eliminar las interferencias y ahorrar recursos de la red.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)