TI (tecnología de la información) de bajo coste
La TI (tecnología de la información) de bajo coste es una práctica que permite que las organizaciones reduzcan el precio de los servicios de TI administrados que prestan y, a la vez, aumenten la cantidad de clientes que usan estos servicios. La TI de bajo coste engloba costes de hardware y software y de gestión, como espacio en el centro de datos y energía. La TI de bajo coste ayuda a reducir los costes de mano de obra al emplear menos personal o subcontratar tareas.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre TI (tecnología de la información) de bajo coste
Las pymes pueden sacar partido de los servicios de TI de bajo coste, ya que posiblemente no necesiten todas las funciones que vienen con las opciones más caras. Por ejemplo, es posible que una startup no necesite tantos servidores o espacio de almacenamiento. La TI de bajo coste ayuda a las pymes a mantener la tecnología actualizada sin contratar más personas o invertir en equipos costosos. Al combinar servicios de bajo coste y tecnología avanzada, las pymes pueden sacar el mayor rendimiento a su dinero.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)