Análisis predictivo de conducta

El análisis predictivo de conducta consiste en aplicar técnicas estadísticas y matemáticas a datos para buscar patrones y tendencias en ellos. Estas técnicas engloban la minería de datos, la agrupación en clústeres de algoritmos y las redes neurales. El análisis predictivo de conducta puede prever los comportamientos del cliente según las tendencias históricas. Por ejemplo, las analíticas pueden predecir cuándo hará una compra un cliente en una tienda online o qué segmentos de clientes son los más propensos a comprar un producto específico.

Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre Análisis predictivo de conducta

Las pymes pueden recurrir al análisis predictivo de conducta para conocer lo que piensan sus clientes y cómo se comportan. Contribuye a que las empresas tomen decisiones más adecuadas, a mejorar las campañas de marketing y a generar más ingresos.

Términos relacionados