17 años ayudando a las empresas colombianas
a elegir el mejor software

PNFS (sistema de archivos de red paralelo, por sus siglas en inglés)

Un PNFS es una arquitectura que sirve para guardar datos en servidores. El objetivo es suministrar una elevada disponibilidad y capacidad de ampliación. Permite que los usuarios accedan al mismo contenido desde cualquier dispositivo compatible con PNFS. Entre ellos, la versión Jelly Bean (API nivel 16) del SO de Android o dispositivos más nuevos. Los PNFS se suelen denominar también "sistemas de archivos distribuidos", porque pueden implantarse además de las tecnologías de almacenamiento que ya se poseen. Engloban redes de áreas de almacenamiento, almacenamiento en red y controladores de fábrica de canal de fibra. Un sistema de archivos de red paralelo tiene muchas más ventajas que los sistemas de archivos tradicionales.

Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre PNFS (sistema de archivos de red paralelo, por sus siglas en inglés)

Los datos son cruciales para el funcionamiento de las empresas. Al tener una solución con capacidad de ampliación, estas pueden crecer sin preocuparse por su capacidad de almacenamiento o su accesibilidad. Esto es de suma importancia para las empresas que se expanden rápidamente o que tienen grandes cantidades de datos a las que se debe acceder de forma periódica.

Términos relacionados