18 años ayudando a las empresas colombianas
a elegir el mejor software
Método de acceso
Un método de acceso se puede dividir en dos partes. La primera consta de un ordenador responsable de transmitir y recibir datos, principalmente a dispositivos de almacenamiento. Puede ser una tarjeta de red, un módem o un adaptador inalámbrico. La segunda es el software que administra los datos que se utilizan y a los que se accede. Engloba programas como sistemas operativos, procesadores de palabras y bases de datos.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre Método de acceso
Los métodos de acceso pueden afectar al rendimiento y la seguridad de un sistema informático. Es necesario para asegurarse de que el hardware que se está usando sea compatible con los métodos de acceso que requiere un software. Por ejemplo, si se quiere emplear una unidad USB para almacenar datos, el ordenador debe tener un puerto USB. Si se van a cifrar los archivos, será necesario un método de acceso compatible con el cifrado.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)