15 años ayudando a las empresas colombianas
a elegir el mejor software
¿Qué es Odoo?
Odoo es un conjunto de aplicaciones personalizables de código abierto ideadas para la gestión empresarial. Odoo está diseñado para satisfacer todas las necesidades de su empresa, independientemente del tamaño y presupuesto, con aplicaciones como gestión de relaciones con clientes (CRM), ventas, gestión de proyectos, manufactura, gestión de inventario, punto de venta (POS), contabilidad y más. Además, Odoo puede ser hospedado en la nube o instalado localmente.
¿Quién usa Odoo?
El software de código abierto Odoo existe para ayudar a todos, desde personas que solo necesitan un blog hasta grandes empresas que necesitan un ERP completo. El software es flexible y se puede adaptar a las PYMES o a las grandes corporaciones.
¿Dónde se puede implementar Odoo?
Sobre el proveedor
- Odoo
- Ubicado en San Francisco, EE. UU.
- Fundada en 2005
Asistencia de Odoo
- Asistencia telefónica
- Chat
precios de Odoo
Precio inicial:
- Sí, ofrece una prueba gratuita
- Sí, ofrece una versión gratuita
Odoo dispone de una versión gratuita y ofrece una prueba gratis.
Planes de precios consigue una prueba gratuitaSobre el proveedor
- Odoo
- Ubicado en San Francisco, EE. UU.
- Fundada en 2005
Asistencia de Odoo
- Asistencia telefónica
- Chat
Imágenes y vídeos de Odoo






Funciones de Odoo
Opinones de Odoo
Nuestro balance es totalmente negativo y no lo recomendamos en absoluto.
Comentarios: Nuestra experiencia ha sido peisima. Si eres una pequeña empresa, olvídalo. Salvo si eres un informático programador con dilatada experiencia puedes meterte en ello, eso sí dedicándole muchas horas si tu implementación no es un estándar y requiere desarrollos a medida.El soporte directo desde la compañía es casi nulo si no cumples este estándar. Piénsalo bien! Todos te cobran desde el minuto 1, casi por respirar!No intentes que se adapte a tus necesidades, porque vas a tener problemas con los códigos de programación con los cambios de versiones o incompatibilidades con los módulos o desarrollos que vas a realizar o adquirir a mayor. Te dicen que son compatibles; algunos si pero la mayoría no.Es fundamental configurar correctamente el sistema desde el inicio en todas las facetas que marque el programa. No te lo enseñan y desde el principio empiezas con error graves sin darte cuenta.Pocos se atreven a decirlo por falta de tiempo quizás pero tal como está plateado el modelo no lo recomendamos en absoluto.Hemos pasado 4 años con problemas los unos detrás de los otros hasta que hemos desistido por completo.Luego nos dimos cuenta que por mucho menos dinero existen en el mercado aplicaciones tan potente como esta aplicación y sobre todo más liviano de implantación y con un soporte de muchísimo más calidad.
Puntos a favor:
Si eres una pequeña empresa, olvídalo. Salvo si eres un informático programador con dilatada experiencia puedes meterte en ello, eso sí dedicándole muchas horas si tu implementación no es un estándar y requiere desarrollos a medida.
Contras:
Nuestra experiencia ha sido malísimaSi no tienes suficientes competencias y un presupuesto limitado, olvídalo vas a fracasar en el intento por mucho que te empeñes y que te digan el contrario.Precio atractivo (versión community gratis) pero engañoso ya que al final pasas a la versión entreprise muy costosa sobre todo cuando hay que añadir y adaptar la versión básica.Hemos probado 5 partners diferentes -desde el básico hasta 2 golds partners- y no hemos obtenido en ningún momento el resultado esperado. No han sido capaces de implementar correctamente el sistema, tanto en version community como enterprise. Sus intereses son otros y no van de par con los tuyos.Es 1 montaje marketing alrededor de la aplicación con el único fin de sacar el máximo dinero, quedando siempre algo en el tintero para pedirte siempre más dinero. Hay que reconocer que está bien hecho, un sistema piramidal más elaborado quizás pero como cualquier cae por su propio peso.La formación que dan los partners no sirve de nada si no dispones de una persona cualificada interna de apoyo, sino estás abocado a depender de ellos y plegarte a lo que te marque la aplicación y lo que quieran facturarte.Solo les interesa empresas a partir de 20M€ de facturación por lo que es poco recomendable plantearse una inversión en este ERP/CRM si no tienes pulso económico y personal cualificado de soporte en interno. Tienes que plantear un coste anual de mantenimiento muy elevado y por encima de lo que se practica en el mercado
Un buen software de gestion todo en uno
Comentarios: Mi experiencia es buena aunque costo un poco la implementación va muy bien para gestionar clientes y proyectos
Puntos a favor:
Lo que más me gusta de Odoo es que puedes tener toda la gestión de tu empresa en un solo lugar.
Contras:
Lo que no me gusta es que para personalizar las plantillas de los documentos es por programación y no es tan sencillo.
Alternativas consideradas: Zoho CRM, Salesforce Sales Cloud y HubSpot CRM
Buen producto, mal servicio
Comentarios:
Fuimos partner de Odoo (pagamos cuota como partner) y, tras traer el primer cliente, empezaron a exigirnos pagos de paquetes de formación, completamente imprescindible para implementar. Resultado: No pudimos desarrollar la implementación, el cliente enfadado y nosotros también.
A nivel contable funciona fatal, no permite algunos elementos básicos de la contabilidad española y la conciliación no funciona, tuvimos que tocar código para solucionarlo de forma chapuzera, ya que Odoo no nos daba respuesta.
Puntos a favor:
El producto es bueno, si pagas. Es modular y, en teoria, es económico.
Contras:
Hay que pagar por absolutamente todo. Hay muchos elementos que no fucnionan.
Alternativas consideradas: Dynamics 365 y SAP Concur
Razones para elegir Odoo: Empezamos a ser socios de Odoo.
Software anterior: Holded
Razones para cambiar a Odoo: Posibilidad de ser partners.
Todo en uno para tu venta online
Comentarios: Hemos pasado de una venta más física a una mayormente online porque el POS que teníamos daba problemas, con la venta electrónica tenemos menos preocupaciones y es más cómodo, teníamos SumUp para el punto de venta pero hemos cambiado varias aplicaciones al CRM de Odoo.
Puntos a favor:
Es completamente personalizable, lo cual nos da una imagen de marca mucho mejor que antes, es algo más caro que los demás en algunas cosas y algo más barato en otras, si usas muchos usuarios te merece la pena ir a otro sistema, pero con pocos usuarios sale bastante bien de precio para el tema ventas.
Contras:
El tema de las aplicaciones... Debería ser algo mejor, no tan WordPress y algo más Apple Store o Play Store, es decir, poder verificar ciertas cosas antes de instalar (y gastar dinero comprando, claro) una aplicación.
Toda la gestión con tus clientes en un sólo lugar
Comentarios: Odoo es una de las mejores herramientas que puedes implementar en tu negocio. Todo un ecosistema de herramientas en un único software que mejorará los procesos dentro de cualquier empresa, mejorando la relación entre todos los departamentos, reduciendo tiempos y carga de trabajo manual lo que se traducirá en ahorro!
Puntos a favor:
Se integra dentro de de todo el ecosistema Oddo que incluye ERP, CRM, inventario, finanzas, etc. Todo eso en un único software! Además es muy personalizable mediante la implementación de distintos módulos lo que lo hace adecuado para cualquier tipo de negocio.La interfaz es muy intuitiva y fácil de usar, lo que hace que el aprendizaje de un nuevo usuario sea sencilla y rápida.
Contras:
La versión gratuita tiene limitaciones en funcionalidades y soporte. Dependiendo de la necesidades de tu empresa es posible que requieras de una versión de pago y módulos adicionales.Aunque es un ecosistema de aplicaciones muy completo, en ocasiones en necesario interconectarlo con otras aplicaciones y esto puede ser bastante complejo necesitando de técnicos expertos.