17 años ayudando a las empresas colombianas
a elegir el mejor software
Sobre PrestaShop
PrestaShop es la solución de comercio electrónico de código abierto líder en Europa y América Latina.
A large community supports it with a lot of plug-ins that work and help market and manage the e-shop.
If you don't engage the right person for the development, could have some problem when you update the core. Community not has much engaged than other platform.
Filtrar opiniones (324)
Potentes funcionalidades de gestión de tiendas en línea
Puntos a favor:
Estoy encantado con PrestaShop por su versatilidad que es muy impresionante. Además, tiene potentes funcionalidades de gestión de tiendas en línea, con los que he experimentado un aumento significativo en las ventas. Lo mejor de todo es la facilidad para personalizar el diseño de la tienda en línea, así como su y integración con múltiples métodos de pago que me permite recibir pagos en diferentes plataformas. Además, su comunidad activa brinda valiosos recursos, sin duda Prestashop ha sido una elección inteligente para impulsar mi negocio en línea.
Contras:
hasta el momento no he tenido grandes inconvenientes, y ante los pequeños problemas de configuración o personalización he encontrado respuesta rápida de la comunidad.
Alternativas consideradas:
Plataforma de comercio electrónico muy completa y cómoda
Puntos a favor:
Lo sencilla que es de usar y de implementar. Tiene muchas funciones muy útiles a las que se les saca mucho partido. Destaca sobre muchos programas similares por todo lo que permite.
Contras:
Como suele pasar con este tipo de programas, el precio.
Alternativas consideradas:
Muy buena herramienta inicialmente gratis
Comentarios: Llevamos varios años con Prestashop y en general es recomendable, con los puntos a mejorar antes mencionados. El desarrollo de la herramienta es constante y hay actualizaciones con bastante frecuencia.Lo prefiero a otras soluciones a las que hay que pagar una comisión por cada venta.
Puntos a favor:
Desarrollo constante, sin demasiados errores graves. Un gran ecosistema de módulos para lograr prácticamente cualquier funcionalidad, existen desarrollos para muchas soluciones.
Contras:
1 - La gestión de almacen y productos podría mejorar, faltan aspectos como gestión de fechas de expiración, movimiento entre categorías, historico de precios de compra de productos,2 - El SEO que implementa Prestashop es básico o nulo o incluso está mal implementado ( por ejemplo no pone un H1 en la home) y exige mucho esfuerzo para posicionarte, incluso a base de comprar módulos de terceros.3 - El precio de los módulo se ha incrementado y cada vez son más caros. Además hay bastante riesgo de encontrar incompatibilidades entre módulos de distintos desarrolladores, generalmente los resuelven pero es un engorro instalar un módulo para implementar una mejora y que se estropee algo inesperado en otra parte de Prestashop. Parece como si no hubiera un estandar y Prestashop no vigila este apartado.
Alternativas consideradas:
El ecommerce para grandes catélogos
Comentarios: Es una herramienta con la que gestionamos un gran catálogo de productos y que tiene todo lo que la empresa necesita por el momento para vender online.
Puntos a favor:
Que puedes gestionar grandes tiendas online de manera relativamente sencilla.
Contras:
Hay algunas tareas que son tediosas y poco intuitivas en Prestashop. No viene con funcionalidad para blogs de serie y los módulos son caros.
Muy estable
Puntos a favor:
Lleva la web con e-commerce varios años sin ningún problema
Contras:
menos plantillas y addons que otras alternativas, a veces puede resultar poco intuitivo y la edición de web menos cómoda, pero estamos muy contentos
Muy buena herramienta para comenzar tu emprendimiento!
Comentarios: Es una excelente herramienta para los microempresarios, en poder ofrecer sus productos de una forma fácil, como una pagina web, incluyendo el carro de compra y botones de pago.
Puntos a favor:
Me gusto la facilidad que se obtiene de programar una pagina web, siendo importante para quienes no somos muy tecnológicos.
Contras:
No fueron complejas las indicaciones ni el poder desarrollar la pagina web.
Pay to Sell
Comentarios: Lo dejamos de usar hace unos meses, desde que usamos un POS de SumUp que permite desde la web crear enlaces de pago desde la tienda online.
Puntos a favor:
Lo cierto es que poco tiene destacable PrestaShop, digamos que el poder usar "gratis" una instalación en tu servidor es el punto positivo, pero... Tiene muchos contras.
Contras:
Como digo, es un "Pay To Sell", como el "Pay To Win" en los videojuegos, el Marketplace de PrestaShop es básicamente un mercado de funcionalidades, pero es que hay funcionalidades básicas hoy día que te cuestan 120€, 199€, 250€... Los temas (diseños) suelen valer 125€... A nosotros nos cogió empezando y os aseguro que fue una losa bastante grande el tener que contratar a alguien que nos diseñara algo para PrestaShop, porque literalmente nos salía más barato que ir comprando módulos y una plantilla.
Prestación de servicio confiable.
Comentarios: En cubicle Ninjea Colombia nos a permitido conseguir nuevos programas gracias a PrestaShop con funciones útiles de ventas específicas y efectiva gestión.
Puntos a favor:
La velocidad de ejecutar al momento de comprá.
Contras:
No sé conecta a otro software de cobro del equipo
Una excelente opción para el comercio electrónico
Comentarios: En comparación a otros CMS de comercio electrónico PrestaShop tiene más ventajas porque trae consigo más funcionalidades a comparación de la competencia. Además que es un CMS en sí mismo y no un complemento de otro CMS como ocurre con Woocommerce. Por ese motivo, cuando necesito enfocarme en un proyecto netamente de ecommerce prefiero Prestashop.
Puntos a favor:
PrestaShop es una opción muy interesante para crear una tienda online, posee muchas funcionalidades enfocadas al comercio electrónico, permite crear una tienda online con un catálogo de productos que se pueden organizar según la necesidad de cada cliente. Por otra parte el sistema de gestión de inventario, pedidos, envío y facturación funcionan correctamente. Sin duda es un CMS de administración de ecommerce muy completo y eficiente.
Contras:
La curva de aprendizaje es intermedia toma algunos días adaptarse a las variadas opciones que trae, pero superado esta etapa todo va muy bien.
Un comercio electrónico completo y gratis
Comentarios: En terminos generales mi experiencia con Prestashop es buena ya que cuenta con todo lo necesario para tener una tienda en linea que sea básica, el SEO es bueno y además es rápida
Puntos a favor:
A pesar de que Prestashop es gratuita, cuenta con las configuraciones y herramientas necesarias par amontar una tienda en línea, además, tiene una buena gestión de catálogos, bodegas, productos y gran cantidad de pasarelas de pago
Contras:
Solo tengo un disgusto con Prestashop y es que al no existir buenos módulos o diseños gratuitos que permitan agregar más funcionalidades a la tienda es necesario hacer la inversión en los módulos de pago que oscilas entre los 40 y 190 dólares.
Alternativas consideradas:
Perfecto para pequeñas empresas que quiere empezar sus ventas online
Comentarios: Muy buena, le he ayudado a implantarlo en una pequeña tienda de calzado de mi padre y fue bastante sencillo.
Puntos a favor:
La facilidad para gestionar el inventario, la gran cantidad de addons que puedes implementar y la enorme comunidad de usuarios que tiene y te ayudan a resolver las dudas que puedas tener.
Contras:
El soporte es mejorable y en ocasiones la implementación con las plataformas de pago de algunos bancos me han dado problemas.
La forma más sencilla de crear una tienda on line
Puntos a favor:
El producto es super sencillo e intuitivo. Es , de lejos, el producto más sencillo para poder crear una web en poco tiempo y mantener siempre al día el comercio electrónico pero sobre todo hace muy fácil la transición si lo has usado para crear la tienda para un tercero.
Contras:
La verdad es que comparado con otros sistemas de gestión de tiendas on line no tengo queja, mejoraron muchísimo el stock que era su único punto flojo.
Alternativas consideradas:
Para comenzar con tu propio negocio online
Comentarios: Actualmente tiene una comunidad en español que se puede aprovechar para informarte y aprender mas.
Puntos a favor:
La facilidad de dar de alta productos y la variedad de opciones, en donde puede subir varias imágenes, si tienes conocimientos basicos en html puedes enriquecer el contenido.La facilidad de corregir los precios masivamente importando las modificaciones desde archivos de excel.La variedad de temas y plug ins que te ayudan a enriquecer la tu sitio.El manejo de alta de usuarios.El manejo de pedidos es bueno
Contras:
Caro en la mayoria de temas y plug ins, lo hace dificil para los que quieran implementar desde cero un web robusta
Plataforma de ventas bastante completa
Puntos a favor:
Las características básicas que tiene y lo fácil que fue implementarlo
Contras:
Echo de menos algunas prestaciones que tienen otros programas de la competencia.
Permite controlar los pedidos
Puntos a favor:
Es perfecto para gestionar la web y entrar nuevos artículos
Contras:
Echo en falta una asistencia en línea eficaz
Mejor opción para tu ecommerce
Puntos a favor:
Su facilidad de uso y gran variedad de módulos para hacerlo más completo
Contras:
Un video oficial en español para su uso, aunque gracias a plaformas como YouTube encuentras soluciones
Si puedes utiliza una alternativa
Puntos a favor:
Es una solución bastante documentada, con años de recorrido.
Contras:
Da la sensación de haberse estancado en el tiempo. Mientras sus competidores evolucionan, Prestashop da la sensación de anclarse en el pasado, con pocas mejoras a lo largo del tiempo y mas problemas que soluciones. Al final, hay que invertir bastante dinero para conseguir los resultados deseados.
Una de las mejores plataformas gratis para comercio electrónico
Comentarios: En general ha sido un muy buena experiencia. Tiene todo lo necesario para montar una tienda online básica y con las herramientas necesarias para vender. Es rápida, tiene buen SEO y una buena experiencia de cara al cliente.
Puntos a favor:
Prestashop es una plataforma gratuita para montar un comercio electrónico. Para ser gratis, cuenta con las herramientas y configuraciones necesarias para montar una tienda online. Tiene una buena gestión de productos, catálogos, inventario, bodegas, acepta ciento de pasarelas de pago.
Contras:
Lo único que no me ha gustado de Prestashop es que no existen módulos gratuitos para agregar funcionalidades, todos son de pago (al menos los buenos). Esto hace que cuando quieres agregar muchas más funcionalidades a la tienda, hay que invertirle algo de dinero y lo módulo por lo general, dependiendo sus funciones, oscilan entre 50 y 200 dólares aproximadamente. Lo mismo pasa con el diseño, si quieres un buen diseño de cara al cliente, lo mejor es comprar un tema.
PrestaShop es una gran alternativa para el comercio electrónico
Comentarios: He probado otros cms de comercio electrónico como Woocommerce, pero PrestaShop a sido un acierto por todas las funcionalidades que tiene y la velocidad de carga. Por ese motivo, estoy expandiendo la implementación de PrestaShop a más proyectos propios y de clientes.
Puntos a favor:
Me encanta PrestaShop por todas las funcionalidades de comercio que tengo a disposición. Puedo crear catálogos de productos, organizarlos por categorías, gestionar las imágenes, precios y mucho más. Además, cuenta con un gestor de pedidos e inventario con los que puedes hacer un seguimiento de los clientes potenciales y tener actualizado tu ecommerce.
Contras:
Si bien es cierto PrestaShop es un cms muy potente, si eres un principiante la gran cantidad de menús puede ser abrumante. Sin embargo, esto deja de ser un inconveniente cuando te adaptas a todas las funcionalidades.
Alternativas consideradas:
Lo mejor para ecommerce personalizado
Comentarios: Muy satisfecho con el software, requiere de un soporte de un equipo de programadores porque la plataforma no es tan sencilla como un Wordpress pero la capacidad de crecimiento y adaptación es un plus en toda regla.
Puntos a favor:
Capacidad de personalización y escalabilidad. Lo hemos usado para tiendas online que venden 100€ al día y para tiendas online que venden 50.000€ diarios sin problema.
Contras:
Es lento en sitios web grandes y se degrada con el tiempo. Necesita limpiezas de base de fados periódicas.
Alternativas consideradas:
Perfecto software para Ecommerce
Comentarios: Uso Prestashop para algunos clientes y es muy funcional, te permite tener una tienda online con un control total.
Puntos a favor:
Muy funcional para la subida del catálogo, características, fotos, etc. Para el seguimiento de clientes, pedidos, gestión de carritos abandonados, control de stock y casi cualquier función de comercio electrónico. La multitud de módulos, te permite añadir funcionalidades extras a un precio competitivo.
Contras:
Vas a necesitar un programador para realizar algunos cambios y los precios de los mismos, no suelen ser económicos.
Alternativas consideradas:
Plataforma ecommerce código abierto
Comentarios: La experiencia general es positiva, hay que entender bien las necesidades de un proyecto antes de elegir una plataforma para saber bien que esperar de ella, con pros y contras.
Puntos a favor:
Es una plataforma con grandes posibilidades de personalización, por lo que si necesitas funcionalidades a medida sin duda es muy recomendable. Además, al ser gratuita, es una de las más baratas de poner en marcha.
Contras:
Las funcionalidades básicas son gratuitas, pero en caso de necesitar otras funcionalidades, tendrás que instalar módulos, y muchos de ellos son de pago y no son baratos. Por otro lado, en caso de necesitar funcionalidades a medida hará falta un equipo de desarrollo web para mantener todo funcionando correctamente. El "soporte" de Prestashop no es muy bueno.
Excelente CMS
Comentarios: En general la experiencia con prestashop es buena, para mi es el mejor cms para tiendas online. Puedes tener una tienda online sin ser programador.
Puntos a favor:
EStamos ante un CMS que no necesitas conocimientos de desarrollo para poder poner en marcha una tienda online.
Contras:
Si quieres que la tienda tenga un aspecto más profesional tienes que invertir en alguna plantilla y módulos de pago.
Alternativas consideradas:
Todo bajo control en tu negocio ecommerce
Comentarios: Prestashop me permite crear una tienda online de manera sencilla, sin apenas invertir mucho tiempo a priori y probar si mi producto despierta interés. Gracias a las estadísticas integradas puedo ver qué impacto tiene mi tienda y decidir invertir más tiempo en ella.
Puntos a favor:
Me encanta la facilidad con la que puedes gestionar todo el proceso de un pedido: compra, preparación, envío, seguimiento, entrega. También me encantan las estadísticas que tiene: visitas, ventas, número de pedidos, impuestos.... Es una herramienta que controla absolutamente todas las facetas de un negocio ecommers. Una maravilla.
Contras:
Lo que menos me gusta es que los plugins interesantes suelen ser de pago.
Alternativas consideradas:
Buena opción
Puntos a favor:
Estabilidad y buen funcionamiento para ecommerce, buena gestión de los artículos y familias de productos
Contras:
Menos plug-ins que otras plataformas, más limitado para editar pantalas